El servicio de acortamiento de URLs de Twitter, t.co se está anunciando como modo de evitar caer en estafas de phishing. Los acortadores hacen que el microblogging sea más sencillo, pero también facilitan a los timadores el engañar a sus objetivos en Internet.
“Un enlace convertido por el servicio de enlaces de Twitter se comprueba en comparación con una lista de posibles sitios peligrosos. Cuando hay una coincidencia se puede avisar a los usuarios antes de continuar.”
Según Twitter, T.co también permitirá obtener métricas para determinar cuántas veces se hace clic en un enlace determinado.
“Con el tiempo, esta información se convertirá en una importante señal de calidad para nuestro algoritmo Resonance, el modo de determinar si un Tweet es relevante e interesante.”
Los usuarios son libres de seguir usando servicios de acortamiento de su elección, pero todos los enlaces dentro de Twitter llevarán el formato de t.co. Twitter afirma que estos enlaces se publicarán con este formato en SMS y más adelante en Internet y en aplicaciones como enlaces originales, como enlaces con texto descriptivo o como título de página, para evitar la incertidumbre a la hora de hacer clic en ellos.
También es importante el uso de este sistema para contribuir a las métricas de la plataforma de Tweets Promocionados de Twitter y para “ofrecer una importante señal de calidad para (su) algoritmo Resonance”, el algoritmo que usan para “determinar si un Tweet es relevante e interesante para los usuarios”.
En un primer momento, el servicio estará disponible para unas pocas cuentas, después para los desarrolladores. Este verano, la empresa piensa ofrecerlo de forma integral en todo su servicio. Teniendo en cuenta que todos los enlaces de Twitter se acortarán automáticamente, esto podría tener un efecto palpable sobre las startups que ofrezcan este servicio.
Original: Curt Hopkins
Pingback: Tweets that mention El acortador de URLs de Twitter como filtro anti-phishing | ReadWriteWeb España -- Topsy.com()
Pingback: Twitter utilizará dominio colombiano (.co) para su acortador oficial de urls. | Los que saben()
Pingback: Twitter es t.co desde este verano por seguridad | ReadWriteWeb España()
Pingback: El acortador de URLs de Twitter como filtro anti-phishing « EntreClick.com()
Pingback: El acortador de URLs de Twitter como filtro anti-phishing « CluBlackBerry ::. Noticias, Aplicaciones, Temas, Wallpapers, Sistemas Operativos, Ayudas y Mas Relacionadas con BlackBerry en Venezuela, America y Europa.::()
Pingback: Google, Facebook y Microsoft juntos contra el phishing | TICbeat()
Pingback: Google, Facebook y Microsoft juntos contra el phishing | Internet | HablaDeTodo.com.ar()
Pingback: Google, Facebook y Microsoft juntos contra el phishing | BLUE MANAGEMENT()
Pingback: Google, Facebook y Microsoft juntos contra el phishing | Comunidad TIC()