Algunos de los principales ataques a la seguridad informática de los últimos años ha superado los miles de millones de dólares en pérdidas para sus empresas. Y esto implica que tras un ciberataque muchas empresas no solo vean minada su reputación y prestigio, sino incluso su supervivencia.
Con un aumento del 48% anual de los ciberataques, la ciberseguridad es algo que toda empresa debería tomarse en serio. Basta recordar solo algunos de los ataques masivos vividos a lo largo de este año para darnos cuenta de que pocas son las empresas que puedan sentirse por completo a salvo.
Ejemplo como el de WannaCry que puso en jaque a cientos de multinacionales en todo el mundo y que en nuestro país logró tumbar a empresas tales como Telefónica son solo uno de los ejemplos de los ciberataques más llamativos sucedidos este año
Repasamos algunos de los ciberataques más destacados de los últimos años y que afectaron a algunas de las empresas más destacadas del panorama internacional
Adobe
En 2013 Adobe confesó que había sufrido un robo de cuentas a gran escala. Aunque la compañía nunca reconoció más de 38 millones de usuarios afectados, las informaciones llegaron a hablar de un total de hasta 152 millones de usuarios.
Apple
Uno de los más sonados ataques a la seguridad empresarial fue el sufrido por Apple a escasos día de lanzar su iPhone 6. El servicio iCloud de Apple había sido hackeado y cientos de fotos de famosos que habían sido almacenadas en este servidor salieron a la luz. Aunque la política de seguridad del iCloud cambió rápidamente, nada pudo hacerse para aliviar el golpe que su prestigio había sufrido.
El Pentágono
En 2009 el sistema informático de El Pentágono fue violado por atacantes desde China que lograron acceder a información relativa sobre el nuevo caza Joint Strike Fighter. Esto podía suponer el desarrollo de sistemas de defensa frente al avión y por tanto la inversión en su construcción se vio seriamente cuestionada.
Instituciones Financieras
Una red de hackers asaltó durante 8 años consecutivos instituciones financieras y medios de pago con los que obtuvieron más de 160 millones de números de tarjetas y 800.000 cuentas bancarias. Información que se utilizó tanto para retirar dinero como para vender las numeraciones a otros delincuentes.
Sony Playstation
Una de las mayores brechas de seguridad de los últimos años llegó de la mano de Sony Plastation. La compañía fue atacada durante tres días consecutivos durante los cuales se robaron los datos de las cuentas de 77 millones de usuarios en todo el mundo. La compañía debió abonar 171 millones en costes legales y regalar el acceso gratuito durate 30 días a los usuarios.
Como vemos ni las empresas más prestigiosas y destacadas están libres de ver afectada su seguridad informática, siendo el objetivo perfecto para algunos de los ciberataques más destacados de los últimos años.
Vía | Losmayoresciberataques