Durante los próximos Juegos Olímpicos de Londres, las infrastructuras TI tendrán que soportar una avalancha de usuarios, peticiones e incidencias mayor de lo habitual. No sufrir y sucumbir ante su impacto es el principal reto al que tendrán que enfrentarse las compañías del sector. Y la gran pregunta es qué hacer para conseguirlo. La solución puede ser – o al menos eso es lo que ha visto una de las empresas tech – tener personal 24 horas en sus instalaciones.
Interxion ha instalado en su centro de datos londinense, situado en la City, unas cápsulas, similares a las que existen en algunos aeropuertos, para que los ingenieros responsables del mantenimiento del mismo puedan dormir en el mismo y pasar, por tanto, las 24 horas en su puesto de trabajo. El centro de datos en cuestión, según explica la propia Interxion en una nota de prensa, da respaldo a varias plataformas social media, a firmas de comercio online, a entidades bancarias y a servicios de educación y de entretenimiento que serán algunos de los destinos en red que mayor afluencia de visitantes enfrentarán esos días.
“Debido a la naturaleza de nuestro negocio, necesitamos estar listos para cualquier eventualidad y aunque estamos emocionados con tener en Londres los Juegos Olímpicos, necesitamos asegurarnos también de que podremos continuar ofreciendo el mayor nivel de resistencia a nuestros consumidores”, explica en un comunicado Greg McCulloch, managing director para Reino Unido de Interxion.
Cada una de las cápsulas de sueño cuesta 1.375 libras (1.663 euros) y la compañía que las fabrica, PodTime, ha vendido 19 sólo el mes pasado a tres empresas que se preparan para el impacto de los juegos, según ha podido saber Wired, Interxion entre ellas. La firma será la primera, según explican desde PodTime a la revista, en instalar este tipo de elementos en un centro de datos.
Pingback: Dormir en el centro de datos para mantener el servicio en los JJOO « Francisco Unica()